sábado, 13 de abril de 2013

Como hacer hielo transparente

Como hacer hielo transparente
Únicamente tienes que tener en cuenta un par de cosas, y conseguirás, hielo que parece cristal.
* Lo primero que debemos hacer es filtrar el agua para hacerla más clara y limpia. Uno de los motivos de que el hielo se haga blanco son las impurezas y los minerales que contiene el otro es el aire que contiene.
* Pero lo más importante que tenemos que hacer es hervir el agua de los cubitos dos veces, es decir, hacemos que hierva y la dejamos enfriar, y a continuación la volvemos a hervir. De esta forma eliminamos el aire contenido en el agua y hacemos que se disuelvan los minerales.
d4b9aefd2033bb2ffad85d4553297778 HACER HIELO TRANSPARENTE, como hacer ideas de bricolaje
Si te preguntas que para que quieres hielo transparente, te daremos principalmente una respuesta. Para que sea más bonito y mejore el diseño de nuestra mesa o nuestro cocktail.
Si ya dominas la técnica del hielo transparente, es hora de que personalices tus cubitos. Prueba a poner dentro del agua hojas de menta o flores, para que queden más bonitos y personalizados.
HACER HIELO TRANSPARENTE

Como hacer hielo transparente

Como hacer hielo transparente
Únicamente tienes que tener en cuenta un par de cosas, y conseguirás, hielo que parece cristal.
* Lo primero que debemos hacer es filtrar el agua para hacerla más clara y limpia. Uno de los motivos de que el hielo se haga blanco son las impurezas y los minerales que contiene el otro es el aire que contiene.
* Pero lo más importante que tenemos que hacer es hervir el agua de los cubitos dos veces, es decir, hacemos que hierva y la dejamos enfriar, y a continuación la volvemos a hervir. De esta forma eliminamos el aire contenido en el agua y hacemos que se disuelvan los minerales.
d4b9aefd2033bb2ffad85d4553297778 HACER HIELO TRANSPARENTE, como hacer ideas de bricolaje
Si te preguntas que para que quieres hielo transparente, te daremos principalmente una respuesta. Para que sea más bonito y mejore el diseño de nuestra mesa o nuestro cocktail.
Si ya dominas la técnica del hielo transparente, es hora de que personalices tus cubitos. Prueba a poner dentro del agua hojas de menta o flores, para que queden más bonitos y personalizados.
HACER HIELO TRANSPARENTE

como limpiar la piscina tras el vaciado

como limpiar la piscina tras el vaciado

Lo más importante es comprobar que no existan fisurasque provoquen pérdidas de agua. Si se descubren escapes, se deberá vaciar la piscina y localizar la grieta, rellenándola con algún producto especial para ello, que dependerá según la medida de la fisura. Si las grietas son profundas se suele hacer una lechada de cemento blanco para rellenarlas, que deberá dejarse secar unas ocho horas. Si se han caido azulejos, se pegarán con epóxido, una masilla que tiene altas propiedades adhesivas, pudiéndose utilizar en plena temporada, ya que el agua no afecta a sus características y es efectiva sin vaciar la piscina.
La limpieza del vaso debe realizarse mediante un chorro de agua fría a alta presión, combinado si se quiere con un detergente ácido no jabonoso. Se debe efectuar en horas de poco sol, y manteniendo húmedas las paredes. Se recomienda aplicar en el revestimiento una solución impermeabilizante cada, aproximadamente, tres o cuatro años.
Se recuerda que jamás se usarán jabones, ya que producen efectos reactivos con el cloro y otros productos químicos y, siempre, sale espuma, aunque se aclare muy bien. Posteriormente se puede aplicar un antialgas concentrado, ya sea pulverizado o aplicado con brocha sobre todas las superficies.
Tras las reparaciones, se debe efectuar una limpieza a fondo (en horario de poco sol y manteniendo húmedas las paredes), ya que tras muchos meses sin utilizarla, la suciedad se habrá acumulado en las paredes. Mediante cepillos diferentes según el material del vaso se aplicarán ácidos, que dependerán del tipo de piscina.
Antes de llenarla es importante revisar el estado de la depuradora, que sirve para limpiar el agua, la bomba y los filtros, que la purifican y permiten su circulación, y el skimmer, cuya entrada, en forma de pequeñas ventanas encontramos en las paredes de la piscina, que aspira las impurezas de la superficie y las deposita en un cestillo.
Se cubrirá hasta tres cuartas partes del skimmer con agua, manteniendo la válvula selectora en posición de lavado, con las llaves del skimmer, fondo y limpiafondos abiertas. Con el motor en marcha durante cuatro minutos, se realizará un lavado de arenas en el filtro y en los circuitos de aspiración. Después se pone el modo enjuague, manteniendo la bomba encendida durante un minuto. Cuando pase, se coloca la maneta en posición de filtración y ya está preparado el filtro.
Se recuerda que la maneta de la válvula selectora sólo se podrá accionar con el motor parado, y que la arena del filtro se cambia cada tres años.

Como cambiar las cerraduras de forma fácil

Como cambiar las cerraduras de forma fácil

Las cerraduras con el tiempo se estropean y no estamos para gastos, además, hay que cuidar nuestras puertas, así que os voy a dar algunos consejos para repararlas. En el caso de las puertas interiores no es muy difícil ya que están hechas de plástico y basta con sustituirlo. En el caso de las exteriores es más fácil. Hay que medir la profundidad y altitud de de la caja y los orificios de los tornilla. Éstos tienen una longitud variable. No olvidéis también de que a la hora de comprar una cerradura es importante saber hacia que lado se abre la puerta-
Para quitar la cerradura se retira el picaporte y luego el pasador con un punzón. Entonces se saca el eje que lo acciona y desatornillamos las fijaciones a la madera. Luego se mete un destornillador por el agujero para aflojar el mecanismo. Después se sujeta la cerradura y se saca de su sitio. Para meter una nueva se hace justo al revés. Necesitaremos algo de paciencia.

Cortar a inglete

Cortar a inglete

En numerosos artículos de esta misma sección se ha hecho referencia al corte en inglete, pero en ninguna ocasión se ha explicado cómo se realiza esta sencilla tarea paso a paso. Para realizarla de manera sencilla y eficaz se puede utilizar una ingletadora, que aparte de realizar esta función también permite realizar cortes precisos, a bisel, ranuras en las que ensamblar diferentes piezas de madera o cortar tableros de grandes dimensiones.
34c9ddec75a6ac146aff06052e206f58 CORTAR A INGLETE CORRECTAMENTE, como hacer ideas de bricolaje
No obstante, una opción mucho más barata consiste en adquirir una caja de ingletes que permitirá realizar cortes perfectos en ángulos de 45º. La caja de ingletes es una pieza de madera, provista de unas ranuras, por las que deslizar el serrucho de costilla para realizar los cortes. Su utilización es muy sencilla, tan sólo hay que hacer coincidir las ranuras con la zona de la tabla en la que vaya a cortar en ángulo de 45º y realizar el corte.
A la hora de unir las piezas lo ideal es emplear un sargento para marcos, que impida que durante el proceso de secado se muevan los segmentos de madera que se van a unir.

¿Como pintar sobre Hierro?

¿Como pintar sobre Hierro?

2a31baea6ed6492e0dfb0a5209785259 COMO PINTAR SOBRE HIERRO, como hacer ideas de bricolaje
En Hierro o Metal Para pintar sobre superficies metálicas debe tomar en cuenta lo siguiente:
>>Si el objeto no está pintado y la pintura que va a utilizar no es poliuretanada, (Pintura ecológica que no contiene plomo, que ofrece una gran protección contra el óxido, es lavable, se aplica como un esmalte y se encuentra en el mercado en diferentes colores) primero debe aplicarle una mano de minio de plomo para evitar que se oxide.
>>Cuando lo que va a pintar ya tiene pintura y está en buen estado, sólo limpie la superficie con agua y jabón y después píntela.
>> En caso de que la zona o el objeto que va a pintar tenga grietas o restos de pintura, primero debe lijar hasta que desaparezca cualquier residuo, después limpie con agua y jabón y por último aplique la pintura. Las superficies metálicas se pintan con brocha y por lo regular se recomienda aplicar dos o tres capas para conseguir un terminado óptimo. También puede hacerlo con una pistola y obtendrá un acabado fino y liso, sólo que necesitará un espacio muy amplio para manejarla correctamente y no manchar.
Recomendaciones generales
>>Antes de comenzar un trabajo de pintura, tanto en madera como en metal, debe asegurarse de que las superficies hayan recibido la preparación adecuada.
>>Para las puertas con moldura, procure tener a la mano un pincel de punta redondeada que le ayudará a cubrir perfectamente todas las esquinas.
>>Como en las ventanas paneladas las maderas de separación no son muy gruesas, utilice pinceles o paletinas finas.

Cómo utilizar un Taladro

Cómo utilizar un Taladro

c40ca41484ed94a1aa2421f76c619583 UTILIZAR CORRECTAMENTE UN TALADRO, como hacer ideas de bricolaje
1. Cuando realice perforaciones debe seleccionar diferentes brocas y procedimientos en función del material sobre el que trabaje. Existen multitud de brocas para cada material. De entre todas, las más comunes son las de madera, las de vidrio y cerámica, las de yeso, cemento, ladrillo y las de metales. 2.Por lo general, para trabajos sencillos es suficiente una taladradora convencional (por ejemplo, para taladrar sobre pladur y hormigón poroso). Con mampostería clásica precisa una taladradora de percusión con mayor potencia; para trabajar sobre paredes de hormigón utilice un martillo perforador. Cuanta más potencia desarrolle el motor, mayor es la gama de aplicaciones.
3.Antes de perforar controle si existen cables eléctricos o tuberías de agua detrás de la pared. Golpear la pared y escuchar si suena hueco o no, nos ayudará a evitar taladrar tuberías y/o cableado. También podemos utilizar un detector con señal acústica.
4. Utilice siempre gafas y guantes protectores para taladrar.
5. Para evitar taladrar orificios torcidos, coloque siempre la punta de la broca en posición perpendicular a la superficie del material y accione entonces la herramienta.
Espere a que la broca encuentre una base firme para ejercer presión sobre la herramienta.
6. Si perfora sobre superficies sensibles (como azulejos), pegue un poco de cinta en el punto donde desee taladrar. La superficie rugosa de la cinta adhesiva impide que la broca resbale.
7.Para lograr un agujero uniforme, sin estropear las paredes, ten en cuenta que cuanto más dura es la superficie con menos velocidad taladraremos.