como limpiar la piscina tras el vaciado
Lo más importante es comprobar que
no existan fisurasque
provoquen pérdidas de agua. Si se descubren escapes, se deberá vaciar
la piscina y localizar la grieta, rellenándola con algún producto
especial para ello, que dependerá según la medida de la fisura. Si las
grietas son profundas se suele hacer una lechada de cemento blanco para
rellenarlas, que deberá dejarse secar unas ocho horas. Si se han caido
azulejos, se pegarán con epóxido, una masilla que tiene altas
propiedades adhesivas, pudiéndose utilizar en plena temporada, ya que el
agua no afecta a sus características y es efectiva sin vaciar la
piscina.
La limpieza del vaso debe realizarse mediante un chorro de
agua fría a alta presión, combinado si se quiere con un
detergente ácido no jabonoso.
Se debe efectuar en horas de poco sol, y manteniendo húmedas las
paredes. Se recomienda aplicar en el revestimiento una solución
impermeabilizante cada, aproximadamente, tres o cuatro años.
Se
recuerda que jamás se usarán jabones, ya que producen efectos reactivos
con el cloro y otros productos químicos y, siempre, sale espuma, aunque
se aclare muy bien. Posteriormente se puede aplicar un antialgas
concentrado, ya sea pulverizado o aplicado con brocha sobre todas las
superficies.
Tras las reparaciones, se debe efectuar una limpieza a
fondo (en horario de poco sol y manteniendo húmedas las paredes), ya que
tras muchos meses sin utilizarla, la suciedad se habrá acumulado en las
paredes. Mediante cepillos diferentes según el material del vaso se
aplicarán ácidos, que dependerán del tipo de piscina.
Antes de llenarla es importante revisar el
estado de la depuradora,
que sirve para limpiar el agua, la bomba y los filtros, que la
purifican y permiten su circulación, y el skimmer, cuya entrada, en
forma de pequeñas ventanas encontramos en las paredes de la piscina, que
aspira las impurezas de la superficie y las deposita en un cestillo.
Se cubrirá hasta tres cuartas partes del skimmer con agua, manteniendo la válvula selectora en posición de lavado,
con las llaves del skimmer, fondo y limpiafondos abiertas. Con el motor
en marcha durante cuatro minutos, se realizará un lavado de arenas en
el filtro y en los circuitos de aspiración. Después se pone el modo
enjuague, manteniendo la bomba encendida durante un minuto. Cuando pase,
se coloca la maneta en posición de filtración y ya está preparado el filtro.
Se
recuerda que la maneta de la válvula selectora sólo se podrá accionar
con el motor parado, y que la arena del filtro se cambia cada tres años.